PREMIO FELIX CANDELA
- TAGG ARCHITECTURE
- 28 abr 2020
- 3 Min. de lectura
El Premio Félix Candela es un concurso internacional de ideas de arquitectura en español, en dos fases. Es convocado anualmente por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ) y está dirigido a todos aquellos estudiantes de arquitectura, arquitectura del paisaje, urbanismo y diseño, así como, a arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores hasta 35 años de edad, de manera individual o formando equipos de dos y hasta tres miembros.
PROYECTO
El concurso plantea idear una “Casa del Agave”, en algún lugar del paisaje dentro del territorio mexicano y vinculado al sistema de explotación específico de alguno o varios de los productos que se extraen o elaboran a partir de él (pulque, ixtle, tequila, mezcal, entre otros). Los participantes habrán de delimitar el lugar sobre el que fundarán esta “Casa del Agave” que permita a quien la visite entender el paisaje que la circunda y los procesos de cultivo y recolección de la planta en su medio físico y humano, hoy y en su devenir histórico; así como, participar de las culturas productivas a partir de esta planta en su contexto cultural más amplio: el lugar del agave como un paisaje cultural.

CONCURSANTES
Podrán participar en el presente concurso, de forma individual o formando equipos de un máximo de 3 personas, todos aquellos estudiantes de arquitectura, diseño y urbanismo que pertenezcan a cualquier institución académica y/o universidad donde se impartan estudios de diseño, arquitectura y urbanismo y que hablen español. Así mismo, podrán participar en este concurso todos aquellos jóvenes arquitectos hispanohablantes hasta la edad de 35 años, a la fecha del cierre de inscripción. Igualmente, podrán participar todos aquellos estudiantes y jóvenes arquitectos extranjeros de habla no hispana que formen equipo con, al menos, un integrante hispanohablante.
CALENDARIO Y PLAZOS
INICIO DEL CONCURSO
21 de octubre del 2019
REGISTRO PERIODO 1
Del 21 de octubre al 04 de diciembre del 2019
PUBLICACIÓN DEL JURADO
12 de noviembre de 2019
CIERRE DE PERIODO DE CONSULTAS
15 de noviembre del 2019
PUBLICACIÓN FAQ
20 de noviembre del 2019
REGISTRO PERIODO 2
Del 05 de diciembre de 2019 al 4 de abril del 2020
REGISTRO PERIODO 3
Del 5 de abril al 25 de junio del 2020
CIERRE DE INSCRIPCIÓN:
25 de junio de 2020
FECHA LIMITE ENTREGA 1a FASE
29 de junio de 2020
SELECCIÓN DE FINALISTAS
Por confirmar
DESARROLLO DE TALLERES 2a FASE
Por confirmar
INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
El plazo de inscripción se inicia el 04 de octubre de 2019 y finaliza el 23 de abril de 2020 a las 23:59 horas en CDMX (Central American Time (CET) = UTC/GMT - 6:00). Se establecen las siguientes cuotas de registro según la fecha en que se inscriba el concursante:
REGISTRO PERIODO 1
(21/10/2019 al 04/12/2019) $1200 MXN
REGISTRO PERIODO 2
(05/12/2019 al 04/04/2020): $2000 MXN
REGISTRO PERIODO 3
(05/04/2020 al 25/06/2020): $2500 MXN
El pago podrá hacerse por alguno de los siguientes métodos:
PAYPAL a través de la web o directamente al correo: premiofelixcandela@iesarq.mx
Depósito o transferencia bancaria a los datos de cuenta:
BENEFICIARIO
INSTITUTO ESPAÑOL DE ARQUITECTURA S.C.
DOCUMENTACION
Consistirá en la entrega de 3 paneles digitales en formato JPG con las siguientes características: formato de la imagen digital: JPG. Modo de color: RGB Resolución minima: 150 dpi Nombre de archivos: número de Registro (por ejemplo: FC1234) Peso máximo por panel: 15 MB. Dimensiones: Formato rectangular en posición vertical. Para ser impresas en tamaño DIN A1 (59,4 X 84,0 cm). En dichos paneles se incluirá toda la información gráfica y escrita necesaria a juicio de los participantes para la adecuada definición de la propuesta. Se deberá contemplar tanto en la resolución de los paneles, así como en el tamaño de los textos que, eventualmente, podrán ser impresos en papel tamaño DIN A1 (59,4 X 84,0 cm) en formato vertical. La lectura de los paneles será, por tanto, en sentido vertical, pero se deja a criterio de los participantes el tomar los tres como uno único de longitud total 252 cm al efecto de la composición del contenido en los mismos.
Comments